Observatorio Colombiano de Contratación Pública [1]
El sistema de compras públicas no siempre opera con la mayor eficiencia y economía posible lo cual ha sido una preocupación de varios gobiernos que han adoptado medidas para mejorar y modernizar el sistema de compras públicas. Estas medidas incluyen, entre otras, la creación de una Agencia Nacional de Contratación Pública, la implantación de soluciones de e-Procurement y la adaptación del marco regulatorio del sistema de compra . En este contexto nace el Observatorio Colombiano de Contratación Pública.
El Observatorio Colombiano de Contratación Pública es un espacio de debate en donde académicos y profesionales analizan desde una perspectiva interdisciplinaria la evolución y particularidades de la contratación estatal en Colombia, con la finalidad de desarrollar nuevas propuestas que fomenten la modernización de la contratación pública y materialicen en ésta los principios de eficiencia, transparencia y buena administración.
Esta iniciativa surge de la colaboración entre Universidad de los Andes y la multinacional EVERIS con el objetivo establecer una red de expertos nacionales e internacionales que contribuyan en el mejoramiento de la actividad contractual del Estado Colombiano, a través de la publicación de artículos académicos que analicen aspectos relevantes del sector (buenas prácticas, políticas públicas, legislación actual, etc.), en la página de internet del Observatorio.
El Observatorio de Contratación Pública es una iniciativa que carece de ánimo de lucro, y por supuesto, independiente en sus planteamientos y conclusiones. El Observatorio plantea, entre otros retos, estudiar y proponer las medidas necesarias para:
- Impulsar la transparencia, la concurrencia y la integridad en nuestro sistema de compras y contratación pública
- Mejorar su eficiencia, tanto desde la perspectiva de las Entidades Estatales como de los Proveedores del Estado
- Facilitar el acceso de los Proveedores al mercado público
- Fomentar políticas de I+D+I a través de la contratación pública
- Promover la participación de las empresas colombianas en el mercado internacional de contratos públicos
- Favorecer la cooperación y colaboración interadministrativa y público- privada en la contratación pública
¿Qué actividades realizará el Observatorio Colombiano de Contratación Pública?
- Difundir información relevante en materia de contratación pública de ámbito nacional e internacional
- Publicar las reflexiones de los expertos que se sumen a la iniciativa
- Elaborar y difundir informes periódicos que reflejen las propuestas de mejora surgidas de los análisis y debates realizados por el grupo de expertos