Opinión & Análisis
opinión & Análisis del Observatorio Colombiano de Contratación Pública
-
Los estudios de mercado, base fundamental en el proceso de contratación pública
Andrés Castillo CanoConsultor en mercado estatalEl artículo analiza la importancia de los estudios de mercado en los procesos que adelantan las entidades públicas para seleccionar a los contratistas del Estado.
-
Convenios: Herramienta de Gestión Pública
Edna Liliana Herrera LeguizamónAbogada independienteEl artículo analiza la figura jurídica de los convenios en el ordenamiento jurídico colombiano como una herramienta de gestión pública.
-
Estandarización de Documentos Contractuales. ¿Una herramienta de gestión contractual u otro intento de lucha contra la corrupción con disposiciones contractuales?
Camilo Pérez PortacioAbogado – Consultor IndependienteEl artículo analiza la estandarización de los documentos contractuales con la finalidad de determinar si realmente es una herramienta de gestión contractual u otro intento de lucha contra la corrupción por medio de disposiciones contractuales.
-
Análisis de la agregación de demanda para implementar las políticas públicas
María Margarita Zuleta GonzálesEl artículo analiza la importancia de la agregación de demanda para implementar las políticas públicas.
-
Hacia una contratación estatal social empresarial
Juan David Duque BoteroDirector General de Colombia Compra EficienteA pesar de los esfuerzos de la administración por superar los esquemas tradicionales y modernizar el sistema de contratación estatal, la realidad es que éste no responde a las necesidades y proyecciones actuales. En este sentido, la inclusión de perspectivas propias del sector privado en los ejercicios de compra pública, contribuyen a su actualización y permiten adelantar actividades que se relacionen de mejor manera con los fines del Estado colombiano.
-
El costo de la mala información
María Margarita Zuleta GonzálesInformar al mercado de las necesidades de bienes, obras de servicios, con información errada o de forma inoportuna, afecta la competencia, e impide saber si el precio y las condiciones fueron las mejores en términos de eficiencia en la asignación del presupuesto.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »