La OCDE estima que la compra y contratación pública representa más del 15% del PIB en Colombia. El sistema de compras y contratación pública debe operar con la mayor economía y eficiencia posible garantizando que el Estado ofrezca oportunamente los bienes, obras y servicios que debe proveer, lo cual genera mayor equidad, prosperidad y calidad de vida.
¿Qué es el Observatorio Colombiano de Contratación Pública?
Opinión & Análisis
Opinión & Análisis
-
Lecciones de la Historia sobre el arbitramento internacional en los contratos estatales (I)
Miguel Alejandro Malagón PinzónCatedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de los AndesEl artículo analiza la historia del arbitramento internacional como mecanismo jurídico utilizado para solucionar los conflictos derivados de un contrato estatal que se presentan entre un inversionista extranjero y el Estado colombiano.
-
Solución de controversias contractuales a través de trámites arbitrales
Felipe De Vivero ArciniegasCatedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes.El artículo analiza la directiva presidencial No. 4 del 11 de noviembre de 2014, la cual establece los lineamientos que deben tener en cuenta las entidades u organismos de la Rama Ejecutiva al momento de celebrar pactos arbitrales y designar árbitros.
-
La necesidad de demandar las respuestas de la administración al contratista
Martín Bermúdez MuñozCatedrático de Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.El texto analiza un fallo inhibitorio de la Sección Tercera – Subsección C – del Consejo de Estado, en el cual no se estudiaron las pretensiones de un contratista porque no demandó un oficio de respuesta de la Administración que se le había negado. Respecto a dicha decisión, el autor considera que es formalista, ilegal y regresiva frente al derecho constitucional de acceso a la administración de justicia.
-
Funciones de la Agencia Nacional de Contratación
Felipe De Vivero ArciniegasCatedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes.El propósito de este escrito es revisar las funciones de la Agencia Nacional de Contratación en punto a (i) la proposición de políticas públicas, planes, programas y normas en materia de compras y contratación pública, buscando criterios de racionalización normativa, y la (ii) difusión de normas, reglas, procedimientos, medios tecnológicos y mejores prácticas para esta misma materia. De manera que se pueda determinar cuál es el rol que debe desempeñar la Agencia para incidir en la generación de un cuerpo normativo claro y unificado, así como en la difusión de mejores prácticas en materia de compras y contratación pública.
-
Los convenios de la Administración y los contratos estatales son conceptos diferentes *
Carlos Perdomo GuerreroCatedrático de Derecho Procesal de la Universidad de los AndesEl texto se encarga de determinar cuándo se está en presencia de un convenio de la Administración, dado que los operadores jurídicos no tienen claridad al respecto. Para ello, se estudian los conceptos de negocio jurídico de colaboración, contrato estatal y convenio de la Administración.
En el artículo se defiende la tesis según la cual los convenios son acuerdos diferentes a los contratos estatales, y por eso están sometidos a regímenes distintos. Esto se explica porque en los convenios las partes tienen intereses comunes y unen esfuerzos para lograr un fin común. En los contratos estatales los intereses son divergentes.
Noticias & Eventos
-
Capturaron a funcionarios de Fedelian por irregularidades en contratos de deportes
20/11/2019El hecho se produce un año después de que un concejal de Medellín denunciara los hechos de corrupción entre entidades del departamento. -
Estas son las acciones que el Gobierno de Colombia adelanta contra el Grupo Empresarial Odebrecht por los actos de corrupción cometidos en el País
10/10/2019Por los actos de corrupción cometidos en Colombia y reconocidos por el grupo empresarial Odebrecht, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Superintendencia de Transporte y la Superintendencia de Industria y Comercio han iniciado 10 acciones, entre judiciales y administrativas. Contra la corrupción, el Gobierno Nacional va con todo el peso de la Ley. -
Los buses para el SITP y otras licitaciones que fueron declaradas desiertas
10/10/2019El Distrito tenía prevista la compra de 2.471 buses azules nuevos para la ciudad. Pero, al igual que con los 594 vehículos eléctricos para el sistema, el proceso fue declarado desierto. También fueron declaradas desiertas las licitaciones del Bronx y de parqueo en vía pública. ¿Cuáles son las razones? -
Nación tendrá que pagar $211.000 millones por obras ejecutadas en Ruta del Sol 2
09/08/2019El Tribunal de Arbitramento que dirimía el pleito por las obras y pagos por lo ejecutado en la Ruta del Sol 2 acaba de anunciar que la Nación debe pagar parte de esas intervenciones.
Aún no se ha creado contenido para la portada.