La OCDE estima que la compra y contratación pública representa más del 15% del PIB en Colombia. El sistema de compras y contratación pública debe operar con la mayor economía y eficiencia posible garantizando que el Estado ofrezca oportunamente los bienes, obras y servicios que debe proveer, lo cual genera mayor equidad, prosperidad y calidad de vida.
¿Qué es el Observatorio Colombiano de Contratación Pública?
Opinión & Análisis
Opinión & Análisis
-
El oscuro sistema de modalidades de selección de contratistas en Venezuela
Daniel Rosas RiveroSocio-Director en Despacho de Abogados Gil & Rosas, S.C.El sistema de contrataciones públicas venezolano se encuentra diseñado con base en cuatro modalidades de selección de contratistas.
-
De las causales de inhabilidades e incompatibilidades en la contratación estatal en Colombia
Alexandra Jaramillo DíazConsultor y Asesor Senior en derecho público, derecho privado, gobierno y derecho corporativoLa autora presenta una lista de chequeo con el propósito de facilitar a los partícipes del Sistema de Compra Pública la identificación de las causales de inhabilidad e incompatibilidad en los procesos de contratación pública.
-
Gestión de actividades poscontractuales en la contratación pública
Edna Liliana Herrera LeguizamónAbogada independienteEl artículo plantea la importancia de adecuada liquidación del contratos estatal y explica las obligaciones existentes durante la etapa postcontractual.
-
La incógnita de la subsanación
En este escrito el autor analiza la normativa del sistema de compra pública para aclarar qué es subsanable y cuándo se puede subsanar conforme a la regulación actual y los cambios introducidos por la Ley 1882 de 2018. Igualmente, expone su complejidad y la incertidumbre innecesaria que genera para los partícipes del sistema.
-
La amigable composición en los albores de la ley 1882 de 2018
Este artículo muestra el papel que puede jugar la amigable composición como instrumento para fortalecer la compra pública a partir de la expedición de la Ley 1882 de 2018.
-
Las regulaciones del procedimiento de contratación en los pliegos de condiciones: ¿una novedad en las previsiones de la ley 1882 de 2018?
El artículo sostiene que el Estatuto de la Contratación Pública ya ha establecido la regulación mínima y las condiciones que deber regir el proceso de contratación de manera uniforme. A partir de lo anterior, cuestiona el carácter novedoso de los pliegos de condiciones tipo establecidos con el artículo cuarto de la Ley 1882 de 2018.
Noticias & Eventos
-
Capturaron a funcionarios de Fedelian por irregularidades en contratos de deportes
20/11/2019El hecho se produce un año después de que un concejal de Medellín denunciara los hechos de corrupción entre entidades del departamento. -
Los buses para el SITP y otras licitaciones que fueron declaradas desiertas
10/10/2019El Distrito tenía prevista la compra de 2.471 buses azules nuevos para la ciudad. Pero, al igual que con los 594 vehículos eléctricos para el sistema, el proceso fue declarado desierto. También fueron declaradas desiertas las licitaciones del Bronx y de parqueo en vía pública. ¿Cuáles son las razones? -
Estas son las acciones que el Gobierno de Colombia adelanta contra el Grupo Empresarial Odebrecht por los actos de corrupción cometidos en el País
10/10/2019Por los actos de corrupción cometidos en Colombia y reconocidos por el grupo empresarial Odebrecht, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Superintendencia de Transporte y la Superintendencia de Industria y Comercio han iniciado 10 acciones, entre judiciales y administrativas. Contra la corrupción, el Gobierno Nacional va con todo el peso de la Ley. -
Nación tendrá que pagar $211.000 millones por obras ejecutadas en Ruta del Sol 2
09/08/2019El Tribunal de Arbitramento que dirimía el pleito por las obras y pagos por lo ejecutado en la Ruta del Sol 2 acaba de anunciar que la Nación debe pagar parte de esas intervenciones.
Aún no se ha creado contenido para la portada.